“Michoacán está en crisis por el uso excesivo de recursos en aspectos superfluos de Silvano, gastos personales para proyectar su imagen, y lo sigue haciendo”, enfatizó Antonio Madriz, diputado presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado.
La designación la hizo la dirigencia estatal, pero contó con el respaldo de quienes serán sus compañeros de bancada. La Vicecoordinación parlamentaria recayó en la diputada local Lariza Pérez.
Una de estas elecciones es la relativa a la del distrito de Tacámbaro, la cual podría llegar al escenario de que se realice una elección extraordinaria, producto de los cambios que se dieron en la boleta a partir del error de impresión.
El Congreso de Michoacán recibió la solicitud de juicio político contra el gobernador, quien incurre en responsabilidades electorales, administrativas, políticas y penales que violan la Constitución Estatal, señaló el legislador local.
De acuerdo con el artículo 61 de la Constitución del Estado, cuando el Gobernador salga del territorio nacional con motivos oficiales deberá informar a su regreso de manera escrita.
En medio de la diputa, el diputado federal Saúl Huerta, quien acumula dos denuncias por acoso y abuso sexual: una, por abusar de un extrabajador suyo; otra, por abusar de un menor de edad. El proceso de desafuero, sin embargo, sigue detenido.
Tras los intentos fallidos por lograr que cuajen los acuerdos, los legisladores Núñez Aguilar y Bernabé Bahena coincidieron en que ya están dadas las condiciones.
La comisión de Justicia es la que más iniciativas acumula, con 131. La diputada presidenta del Congreso, Yarabí Ávila, dijo que tomó el encargo con un número más abultado, muchas rezagadas incluso desde otras gestiones.
Una, para atender la zona económica del puerto de Lázaro Cárdenas; otra, los casos de acoso sexual en la UMSNH, y una más para revisar el traslado a Morelia de las oficinas centrales del IMSS. Sin embargo, estas no tienen registro de haber sesionado después de su instalación.