Redacción
Morelia, Michoacán, 12 de julio de 2022.- Con la finalidad de garantizar que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) cuente con...
La legisladora dijo que a pesar de las diversas posturas, debe haber un consenso para cumplir el mandato de la SCJN, por lo que espera que la mayoría de los congresistas se sume a este planteamiento. “Eso va ser un punto de partida muy importante para poder avanzar más en este tema”, subrayó.
“Creo que entre todos podemos fortalecer las instituciones, que finalmente son la cara, el respaldo y la seguridad de las y los ciudadanos”, dijo la diputada Adriana Hernández luego de recibir el informe de manos del titular de la Fiscalía, Alejandro Carrillo.
La legisladora del PRI, Adriana Hernández, dijo que el dirigente nacional del tricolor no está obligado a renunciar a su cargo, y que ahora es víctima de espionaje por parte del Gobierno de Campeche, pero “el día de mañana podemos ser todos (…) esa es la parte que me parece grave”.
Jesús Hernández Peña dijo que el dirigente nacional del PRI plantea una alternativa ante lo que consideró un Estado fallido y falto de garantías. Adriana Hernández señala que los ciudadanos deben tener una “garantía de seguridad”, por lo que apoya la idea.
Hasta el momento hay cinco congresistas locales contagiados de COVID-19, mientras que el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo en Michoacán (Stasple) reportó hasta 50. “Por eso se toma la determinación de que la sesión sea con el personal mínimo indispensable”, dijo la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán, Adriana Hernández Íñiguez.
La Junta de Coordinación Política determinó que ante el aumento de casos COVID-19, a las próximas sesiones legislativas sólo se permitirá el acceso a los diputados, así como al personal esencial.
El mensaje de la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo se enmarca en el emplazamiento de huelga y de negociación de las condiciones generales de trabajo de los empleados del Congreso.
La legisladora Adriana Hernández, quien presidirá la Comisión, dijo que “queremos que (la Unicef) nos asesoren en temas preocupantes, y que nos compartan los casos de éxito que han logrado en otros estados y países para poder aplicarlos en Michoacán”.