Reactivar los mecanismos fitosanitarios, ingresar a esquemas crediticios a través de SíFinancia y diseñar estrategias de publicidad para reforzar la venta y consumo de productos cárnicos derivados del cerdo, las propuestas que expuso el mandatario tras escuchar las necesidades e inquietudes de los productores locales.
El gobernador dijo que los estudios y exploración están en fase de profundización, a partir de la información que ha revelado el Servicio Geológico Nacional, y que incluso está involucrada la UMSNH. “Michoacán es un lugar con altas expectativas de exploración”, afirmó.
En el Faiespum identificó que “había mucha corrupción”, derivado de las mismas reglas de operación, dijo el gobernador, y pidió a los alcaldes “mandar al carajo” a quienes les recomienden a una empresa constructora, más si lo hacen a nombre suyo.
El gobierno federal está convencido de que “no podemos seguir apostando a un modelo laboral excluyente que genere riqueza sin que esto se vea reflejado en los trabajadores”, porque esto “no puede traer beneficios para nadie”, dijo la secretaria Luisa María Alcalde Luján.
El mandatario michoacano dijo que se pidió “que fuera pacífica la marcha”, dado que “a veces se desbordan”, y afirmó que “en Morelia nos dimos cuenta, como a las 7:30 (de la noche), que la marcha había sido infiltrada, que había algún grupo de choque”.
En la reunión con Ken Salazar también se dio seguimiento a los acuerdos en favor del desarrollo del programa de exportación de aguacate michoacano al mercado estadounidense. Además, se dio a conocer que el gobernador y el embajador realizarán hoy una gira en Uruapan.
El gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla ha puesto de su parte al cumplir con todas las tareas pendientes heredadas por anteriores administraciones, aseguró el dirigente estatal del PT.
En reunión regional por el desarrollo, el gobernador Alfredo Ramírez informó que para los municipios de Aquila, Coahuayana, Coalcomán y Chinicuila se proyectan más de 236.5 millones de pesos para atender deficiencias y necesidades de las localidades.
Se proyecta un esquema de agricultura por contrato, con lo que se establecerían precios de compra antes de la temporada de cosecha y se otorga cobertura para eliminar la especulación al precio y garantizarle al productor un costo competitivo para tener una utilidad por encima de los gastos de producción, dijo el gobernador.
En compañía del secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco, el gobernador supervisó las obras de las salidas a Mil Cumbres y Salamanca.