Entre las dudas AMLO mencionó tres: que no se puede acusar a alguien con capturas de pantallas; que quienes conversan muestran dudas sobre si se trata de Cienfuegos; y que el lenguaje no corresponde a un alto mando.
"El Consejo General del INE acató la orden del TEPJF, e inclusive despersonalizó los parámetros para hacerlos extensivos para todas y todos los servidores públicos en todos los niveles de gobierno".
El presidente aseguró que ya se trabaja para llegar a un acuerdo y que "el periodo de sesiones del Congreso inicia el día 15 de febrero, por lo que tendríamos todo listo antes de eso”.
“Acudiremos a las instancias judiciales si hay prohibición, porque sería un acto de censura, un agravio, un atentado a la libertad", dijo AMLO. "Y también aprovecho de decir a los mexicanos que opinen qué les parece que el presidente no pueda hablar”.
AMLo dijo que las críticas se deben a que "estamos trabajando hace dos años en las comunidades más apartadas, pero nuestros adversarios no lo saben. Por eso se sorprenden y hacen guerra sucia, aunque la gente respalda al gobierno”.
“El año pasado fueron 15 mil millones de pesos de renta de 8 o 10 reclusorios, para 10 mil reclusos… Vamos a hacer las cuentas, para que vean cómo eran las transas", dijo el presidente.
AMLO criticó que "hay infinidad de organismos que consumen miles de millones de pesos que podrían ser destinados a la educación, a la salud o al bienestar del pueblo…"
AMLO culminó su primera gira de 2021 por Michoacán tras prometer que en marzo el país recuperará el rumbo económico que se mantenía en 2019, aunque los pronósticos de especialistas digan lo contrario.
El presidente aseguró que las labores que cumple el IFT las puede realizar perfectamente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y que el ahorro podría servir, por ejemplo, para elaborar una vacuna mexicana contra el COVID-19.