La unificación de precios, dijo el director de la CFE, permitirá que en los estados del país se cuente con la misma capacidad de industrialización y desarrollo.
La cantidad de usuarios afectados representa el 5% del total de la CFE en la región. La comisión dijo que trabajará hasta restablecer a la normalidad el servicio eléctrico a quienes resulten afectados.
El dirigente nacional de Morena dijo que para una reforma constitucional se deben buscar las alianzas necesarias, aunque evitó hablar de manera directa en torno a aliarse con el PRI.
“La CFE pasará de ser una empresa productiva del Estado a un organismo del Estado (…) para que se integre nuevamente la CFE como una sola empresa”, dijo la titular de la Secretaría de Energía.
"De manera perversa dejaron en el abandono a las plantas de la CFE y que el mercado lo fuesen acaparando las empresas particulares, extranjeras, y lo que querían era que fracasara... Hoy se oponen a la reforma energética", lamentó.
“Nos preocupa que el control absoluto de todas las cadenas de valor de la Industria Eléctrica por parte del gobierno pueda derivar en la caída de la inversión, salida de capitales y falta de suficiencia para la demanda de energía eléctrica en el país”, expresaron.
Guillermo Nevárez Elizondo, hoy director general de CFE Distribución, es señalado de engordar presupuestos de obras durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, particularmente los del tren México-Toluca y el tren de Guadalajara.
El reporte de Moody's fue publicado un día después de que la Comisión Nacional del Agua declarara el “inicio de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2021”.