Hay varias razones posibles por las que la incidencia en Chile es 200 veces mayor que en Israel, el otro líder en vacunación. Israel recibió casi completamente la vacuna de BioNTech/Pfizer. En tanto, casi el 75% de los chilenos recibió la china Sinovac.
“Los días en que las decisiones globales eran dictadas por un pequeño grupo de países hace mucho tiempo que acabaron”, dijo la Embajada china en Londres en su página web.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó la vacuna como segura y eficaz y señaló que sus fáciles requisitos de almacenamiento la hacen adecuada para los países de bajos ingresos.
La teoría es esta: el coronavirus, causa de muerte de 3.5 millones de personas en el mundo, habría escapado accidentalmente del Instituto de Virología de Wuhan. Esto ha sido negado rotundamente por el gobierno chino.
“Según cifras oficiales, 50 países concentran el 96% de las vacunas, mientras que 145 países solo han aplicado 67 millones de vacunas, es decir, el 4% del total”, lamentó el presidente de México.
En específico, se adicionarán 10 millones de dosis de Sinovac, y 12 millones de Sinopharm de la cual se espera que esté aprobada en México en los próximos días.
Las dosis serán envasadas en Querétaro luego que el miércoles 10 de enero la Secretaría de Salud informara que Cofepris autorizó el uso de emergencia de la vacuna.
“Estoy decepcionado” dijo el director de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus, en lo que medios como CNN consideraron “una rara reprimenda de la agencia de la ONU al país asiático”.
El fin de semana la asesora de para América Latina y el Caribe del Departamento de Estado y hoy cercana al demócrata, Michele Manatt, minimizó el hecho de que AMLO prefiera esperar los acontecimientos antes de felicitar formalmente a Joe Biden.