“Por ahí podemos dispersar la nómina, el pago a maestros, a todos los servidores públicos, que es como un billón de pesos, y por ahí podríamos también recibir remesas, todo esto quitando comisiones en beneficio de la gente. Es el banco del pueblo”, dijo el mandatario.
Los conservadores tienen ese problema, dijo, que carecen de relevos: “¿De dónde van a sacar si ya nadie quiere que lo identifiquen con esos partidos? Y que cuiden su prestigio, porque es el prestigio también de sus hijos”.
“Si me dan el apoyo en marzo para que yo continúe, a finales de septiembre de 2024 me retiro y es retiro completo, no vuelvo a estar en un acto público”, aseveró el mandatario.
“No me conoce bien, esto es natural porque él es peruano-español, pero yo tengo convicciones, tengo principios. Yo voy a estar aquí nada más el tiempo de mandato”, aseguró López Obrador.
“Que porque el saludo que envió el presidente Biden lo envía a cualquier país, que no es nada pues, porque quisieran que nos peleáramos con el presidente Biden. Entonces, es mucho coraje, se ven mal, pero de todas maneras, adelante con la oposición”, dijo el mandatario mexicano.
Se le entrega por su apoyo por proteger y devolver diversas piezas arqueológicas robadas de México que pretendían ser subastadas en Italia. “Este reconocimiento premia el trabajo de mi unidad, los carabineros italianos para la tutela del patrimonio cultural. Nosotros sólo cumplimos con nuestro deber, nada más”, dijo Roberto Ricardi.
“Hoy es un día muy especial. Hoy conmemoramos 200 años de nuestra independencia. Hoy 27 de septiembre, va a ser un día de conmemoraciones, de exposiciones sobre la grandeza de México”, dijo el mandatario esta mañana.
“Es de uno de estos señores que ofende Beatriz (Gutiérrez Müller) y me ofende a mí, pero de manera vulgar. ¿Qué tenemos que ver nosotros? Pero es producto de todo un proceso de formación es que se fueron creando durante el periodo neoliberal”, dijo.
“No queremos que México sea un campamento de migrantes, queremos que se atienda el problema de fondo, que la gente se vea obligada a emigrar, porque si no continuamos con lo mismo, es retenerlos, ponerlos en albergues y no enfrentamos el problema de fondo”, aseveró el mandatario durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
“Tenían una asociación civil, un grupo de investigadores, y se iban a congresos y se les tenía que pagar el presupuesto hasta para sus lujos, y como tenían mucha influencia y buenas agarraderas y buenas relaciones con los medios y la intelectualidad orgánica del régimen, eran una especie de chantaje y se le tenían que entregar estos fondos”, afirmó el mandatario.