La protesta de los perredistas, dijo el legislador, “es una acción incongruente, ya que el gobierno de Silvano que tanto defienden”, aplicó un reemplacamiento con un costo de 2 mil 300 pesos, considerado en su momento como el más caro del país.
La diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Michoacán, Adriana Hernández Íñiguez, reconoció la valía del inicio de los trabajos, los cuales, dijo, “son una muestra clara de que se anteponen los intereses de la ciudadanía sobre el interés político o partidista”.
El proyecto se enfocará en fortalecer el marco jurídico para alinear las políticas públicas fomentando la participación ciudadana y el diálogo con todas las instancias de la sociedad y el gobierno.
“Nosotros debemos tener los elementos necesarios para hacer un análisis a fondo y resolver deudas y después sentarnos con el Gobierno del estado, con las autoridades en la materia y poder juntos, legislativo, autoridades y trabajadores, sacar un presupuesto que se adecue a las necesidades”, coincidieron los legisladores.
“¿En dónde está el apoyo del gobierno federal a Michoacán? Las palabras que no van seguidas de hechos no valen nada, y es que a la fecha lo único que se ha visto es que se hacen promesas y se construyen proyectos que llenan de ilusión al pueblo, pero no hay resultados ni apoyos importantes en el Presupuesto 2022 que den cuenta de que se está cumpliendo con lo prometido”, afirmó el legislador local del PRI.
“Debemos luchar por erradicar los obstáculos que impidan la plena inclusión social, erradicar todo aquello que limite las condiciones de igualdad”, expuso el legislador del Partido del Trabajo.
La propuesta plantea es que la sanción sea de 40 a 60 años de prisión, además de quinientos a mil días multa, dijo el diputado panista del Congreso de Michoacán.
La legisladora michoacana recalcó que seguir hablando sobre erradicar la violencia que sufren las mujeres es muchas veces “un canto de sirenas que nos duerme ante un contexto social de terror”.
“Tenemos que ser muy responsables al analizar el presupuesto que envió el Gobierno de Michoacán, pero sobre todo dejar de lado diferencias políticas, porque lo que se someterá a revisión definirá el rumbo del estado en el ejercicio fiscal de 2022”, remarcó la legisladora Seyra Alemán Sierra.
De acuerdo con la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Adriana Hernández Íñiguez, esta propuesta habría emanado del presidente de la Jucopo, Fidel Calderón Torreblanca, derivado de la detección de una posible red de espionaje montada por la administración de Silvano Aureoles Conejo, bajo una inversión de 19 millones 500 mil dólares.