El diputado local del PRI dijo que es “a través de la promoción de un conjunto de acciones y valores con los que se trabaja para rechazar la violencia y evitar los conflictos”.
Los jóvenes acusan que pidieron un aumento salarial desde diciembre de 2021 y la diputada presidenta del Congreso michoacano, Adriana Hernández, sólo les da la vuelta, además de que otros legisladores les deben dinero.
El dictamen, presentado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), tiene como propósito fortalecer a los órganos colegiados encargados de la supervisión y vigilancia de las unidades administrativas del Poder Legislativo.
La diputada Seyra Alemán Sierra explicó que no ha convocado a reunión debido a que espera llegar a un consenso con las demás presidentas; sin embargo, abundó que por ser la titular de las Comisiones Unidas inició un bosquejo de dictamen.
El objetivo es dar voz a las actrices y los actores de estos derechos colectivos, así como trazar una ruta para la construcción de una agenda legislativa para consolidar el ejercicio del autogobierno indígena.
“Creo que el traslado de las oficinas centrales a Michoacán también va presentar una generación importante de empleos y el Seguro Social tiene la intención de construir tres hospitales de primer nivel (…) Creo que pudiéramos verle como lo bueno al proyecto, y el avalúo del plano pasaría segundo término”, explicó la legisladora de Morena.
La desincorporación del predio para donación al IMSS debe ser analizada sin presiones, dijo, y agregó: “Necesitamos que (en Morena) pongan en orden su propuesta y no sólo cambien datos según los dichos o reacciones que van recibiendo, el avalúo de un predio no se basa en opiniones”.
El dictamen que se analizará busca que el terreno que se encuentra en desuso se entregue al Instituto Mexicano del Seguro Social como pago al adeudo por cuotas obrero.
“Nosotros no estamos llamando al aborto, llamamos a la despenalización”, a que se homologue en Michoacán la decisión que la SCJN aprobó, dijo María de la Luz Núñez.
La diputada Gabriela Cázares, del Partido del Trabajo, busca robustecer la norma orgánica del Legislativo con el fin de reconocer a las comunidades afromexicanas con presencia en Michoacán, para así avanzar en el respeto a sus derechos.