“Garantizar el derecho a la educación de todas las niñas y niños de Michoacán debe ser siempre una prioridad para los gobiernos, actores políticos y sociedad en general”, dijo el diputado local del PRI.
Ante Ken Salazar, la congresista local consideró que el puerto de Lázaro Cárdenas es el principal polo de atracción económica debido a su geolocalización estratégica, por eso, dijo, “es necesario aprovechar de mejor manera el puerto y asegurar más y mejores fuentes de empleo”.
Es necesario revisar el funcionamiento de los mecanismos de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas previstos en las leyes federal y estatal, subrayó la legisladora presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán.
La denuncia penal fue interpuesta por diputados locales de las fracciones de Morena, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista, y en ella se pide investigar y, de haber elementos suficientes de la comisión de un delito, se finquen responsabilidades.
Con reforma se busca acotar el actuar en la auditoría, con la cual, sin violentar la autonomía, vuelva a rendir cuentas e informe al Congreso del Estado, remarcó la integrante de la Comisión Inspectora de la ASM del Legislativo local.
La legisladora presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán dijo que si bien se está buscando cómo se pueden optimizar los recursos en el Congreso para lograr que se disminuya el gasto, esto se tiene que hacer sin que se atropellen los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
La propuesta contempla que los nosocomios del estado de Michoacán contraten personal que no sea objetor de conciencia para que practiquen abortos seguros, con el propósito de respetar los derechos de las mujeres y personas gestantes, así como del personal de salud.
“Noto que hay una comunicación fluida entre autoridades locales, específicamente del Ejecutivo del estado, y el gobierno federal; eso es lo que aprecio, que hay esa comunicación, y que cada quien está atendiendo los asuntos desde los ámbitos de su competencia”, dijo el legislador.
“Es un tema que a todos y todas nos preocupa y nos ocupa, porque afecta a lo más valioso que tenemos en el mundo: nuestros niños y niñas”, dijo la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Adriana Hernández Íñiguez.
Se estima que el 95% de los delitos en Michoacán quedan en la impunidad, explicó el legislador, y dijo que esto refleja que los criminales ven en esto “una oportunidad” de incurrir en un delito sin tener castigo alguno.