La determinación del INE respondió a la crisis de seguridad que se vive en Aguililla, donde sus habitantes siguen expuestos al acoso de grupos criminales que se están disputando la plaza de la región terracalenteña.
El presidente del INE en Michoacán subrayó que las dos mil 182 mesas receptoras que se contemplaron para la consulta en la entidad estarían ya prácticamente instaladas en su totalidad.
Ante la falta de difusión de la jornada electoral de hoy hay más preguntas que respuestas. Metapolítica recabó algunas de las preguntas más recurrentes y las responde aquí.
Ante las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, la consejera Norma De la Cruz aseguró que están promoviendo la consulta en todos los tiempos oficiales de televisión y radio de que disponen y en todos los medios electrónicos del INE.
“Mañana voy a Nayarit y estaba pensando en votar, pero no hay, no va a haber casilla y no se escucha nada, no se informa… silencio, cuando deberían de estar promoviendo la participación de la gente", exhibió el presidente.
Se prohíbe emplear la radio y televisión, pero otros canales, como la prensa escrita, “estaría totalmente permitida”, consideró el consejero del Instituto Nacional Electoral, Uuc-kib Espadas Ancona, contradiciendo lo dicho esta semana por el consejero Ciro Murayama, quien pidió a Morena abstenerse de publicar publicidad en favor de la consulta.
“Aunque sabemos que la consulta no tiene ningún tinte partidista, decidimos no permitir la instalación de mesas receptoras porque finalmente el INE será el árbitro de este proceso, y nosotros acordamos que no participaremos en nada que tenga que ver con el órgano electoral”, subrayó Hirepan Cortés, comisariado de bienes comunales de Santa Fe.
Su distribución contempló seis mesas por cada uno de los 300 distritos federales, así como una sobremuestra en los distritos federales de Baja California y Sonora.
El Consejo señaló que la única comunidad que se habría negado a participar en la consulta fue Santa Fe de la Laguna, donde sus habitantes rechazaron la propuesta democrática que nació desde Palacio Nacional.