El Instituto recordó que no se podría impulsar un juicio si el 40% del total del padrón electoral no participa en la consulta popular que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán y la Junta Local del Instituto Nacional Electoral realizaron el conversatorio “Diálogo sobre Consulta Popular del 1 de Agosto”.
Ciro Murayama dijo que “ellos sólo tienen que esperar el veredicto popular y no tratar de influir en este… De lo contrario, se volvería juez y parte para la libre expresión de la voluntad popular” y consideró que tampoco es adecuado que opositores a la consulta difundan una campaña contra esta.
“El pueblo está muy politizado, muy despierto, esas son de las cosas que no se ven porque no son materiales, pero son muy importantes los cambios, el cambio de mentalidad y ese es el fenómeno que se está llevando a cabo en nuestro país”, dijo el presidente.
“Se consulta si estamos de acuerdo en apoyar a las víctimas que reclaman saber qué pasó, por qué, y quién; y demandan justicia”, señala el subcomandante Galeano en un comunicado, en el que llama a integrantes del EZLN a votar.
Los organismos electorales acordaron que tanto la autoridad nacional como las 32 locales sumarán esfuerzos para invitar a la ciudadanía a ser parte de la primera Consulta Popular.
El dirigente estatal de Morena llamó a los michoacanos a participar en la consulta, con el fin de realizar después una “sobre la figura de exgobernadores que le fallaron a su pueblo”.