La 75 Legislatura aprobó la iniciativa presentada por la Diputada Daniela de los Santos Torres para regular y mejorar el funcionamiento de los espacios públicos municipales en Michoacán.
La concentración de las oficinas del Gobierno Municipal en un solo espacio, dijo la diputada local, “permitirá una mayor agilidad en la tramitología, algo que resulta fundamental para los ciudadanos”.
“Es de suma importancia que el delito de extorsión sea considerado de alto impacto para la sociedad michoacana, no sólo por el incremento en su incidencia, sino porque las modalidades en su ejecución han evolucionado”, dijo la diputada del PRI.
Señaló que el Ayuntamiento de Morelia, a través de la Secretaría de Fomento Económico, desempeña un papel fundamental en el desarrollo de estos eventos y en el apoyo a las catorce tenencias
La legisladora dijo que las actas instantáneas evitarán que los niños se vuelvan “invisibles ante la ley” durante el periodo que transcurre desde su nacimiento hasta su registro en el Registro Civil, que es de 60 días, además de ser un apoyo ara las familias de bajos ingresos.
La diputada Daniela de los Santos, quien desde el Congreso, impulsa la Agenda de Protección de la niñez y la adolescencia, urgió a la ciudadanía a involucrarse en este tema.
La diputada michoacana del PRI dij oque este se reactivarán en por lo menos los 880 centros educativos el esquema de Escuelas de Tiempo Completo, “a fin de mantener la atención educativa integral para niños, niñas y adolescentes”.
A decir de la diputada local, hay personas que, conociendo de violaciones o agresiones a menores de edad, no denuncian a las autoridades, y citó información del portal Impunidad Cero, sobre que 100 delitos cometidos en México, sólo 6.4 se denuncian.
La diputada agradeció a los estudiantes su participación y contribución para seguir creando conciencia en la población “del respeto y amor que se debe prodigar a estos seres sintientes. Una labor que debe ser de todos”.
Les compartió su experiencia personal respecto a la importancia de retomar los valores como eje para reconstruir el tejido social y consolidar una nueva cultura de la paz.