El peso mexicano abre con ganancias esta última semana de junio, por lo que estaría cerca de regresar a las 17 unidades, luego de que la inflación se ubicara por encima de las proyecciones del banco central.
Tras la presentación del gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, el mercado reaccionó positivamente, apreciando al peso mexicano 0.83 por ciento frente al dólar.
En la apertura de los bancos americanos el peso mexicano batió récord intercambiándose en 16.99 unidades, siendo esta la primera vez en lograr esta cotización en los últimos 8 años.
El peso alcanzó su mejor nivel en años, cotizando en los $17.26 por dólar, una apreciación no vista desde el 3 de mayo del 2016, según datos del Banco Base.
Este martes el peso mexicano frenó las ganancias que registró durante la pasada jornada, sin embargo logró mantener niveles no observados desde hace 7 años; el dólar se cotiza a 17.90 pesos, de acuerdo a Citibanamex.
El peso mexicano se mantiene por debajo de las 19 unidades, en un contexto en el que dos bancos estadounidenses quebraron esta semana. Hoy se apreció 0.64%, dando un tipo de cambio de 18.85 unidades por dólar.
Desde abril de 2018 el peso no se ubicaba por debajo de los 18 pesos. Hoy, el Diario Oficial de la Federación reportó que el tipo de cambio es de 18.1260 pesos por dólar estadounidense.
El peso mexicano cerró el viernes en 18.41 pesos por dólar estadounidense, su mejor nivel desde 2018, según la cotización divulgada por el Banco de México.
El 1 diciembre de 2018, cuando inició el sexenio de López Obrador, el tipo de cambio era de 20.3055 pesos por dólar; hoy se ubicó en 18.8465 unidades por dólar, una apreciación de del 7.85% desde entonces. La pandemia de COVID-19 causó la peor alza histórica después de una baja histórica.