El tuit replicado por el expresidente fue publicado por una cuenta parodia de Miguel Díaz-Canel, la cual aclara desde su biografía que se trata de un perfil falso.
El 23 de febrero de 2010, precisó el presidente de Venezuela, Felipe Calderón llamó a los líderes de Latinoamérica para reunirse en Cancún, Quintana Roo. El resultado del encuentro fue la creación de la Celac, constituida formalmente en 2011.
“En vez de desgastarse en una elección improcedente e innecesaria, convocamos a las mujeres y hombres del país a exigir que el Presidente cumpla su mandato sin regateos”, dice la misiva difundida por el exmandatario.
Calderón hizo eco de un mensaje de la plataforma Dices, que sostiene que la FGR busca presionar a Carlos Treviño, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), para que declare en contra del expresidente.
Los actores y cineastas Diego Luna y Gael García Bernal fueron beneficiados con 160 millones de pesos para su asociación civil Ambulante mediante donativos realizados por los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, según información que publica Regeneración.
AMLO recordó que presidentes y primeros ministros de América Latina y el Caribe sostendrán en México una reunión el sábado 18 de septiembre en el marco de las labores diplomáticas y de política internacional de la CELAC.
A través de la misma red social decenas de internautas lamentaron la muerte, pero criticaron abiertamente a Calderón por un supuesto provecho político de la situación.
Las fechas para mostrar Pegasus al entonces titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, así como al expresidente Felipe Calderón, fueron pactadas por el empresario José Susumo Azano, según información de Proceso.
Ambos se refirieron exclusivamente a la baja asistencia a las urnas, pero ocultaron que los pocos que votaron lo hicieron en su gran mayoría por llevar a investigación, además de ellos, a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León y Enrique Peña Nieto.