El gobernador señaló la conveniencia de implementar un comité especial financiero y de rendición de cuentas para determinar el presupuesto que le corresponde a cada localidad, sea participativo o directo, mismo que debe realizarse por los Ayuntamientos.
Todo se hará en un marco de respeto a su libre determinación, autonomía y formas de organización, aseguró en un comunicado el delegado en Michoacán, Roberto Pantoja.
En las cuentas de todas las Unidades Presupuestales (UPPS), incluida la de la Oficina de Gobernador, fue dejada en estas circunstancias. “Hubo dependencias donde dejaron 86 pesos, y en otras dejaron 600 pesos”, explicó.
Está asegurado el cumplimiento del pago de la segunda quincena de octubre y una adicional de las tres que se adeudan, explicó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
El gobernador Alfredo Ramírez dio la instrucción para que las visitas se realizaran de acuerdo con las banderas de riesgo epidemiológico de cada municipio donde se ubican los centros penitenciarios.
En entrevista con Jesús Marcha, en la Primera Emisión del noticiario de Así Es La Noticia en Michoacán, el encargado de la política interna del estado explicó que todavía se está en fase de realizar las observaciones correspondientes como parte del proceso de recepción.
Redacción
Jiquilpan, Michoacán, 17 de octubre del 2021.- Desde Michoacán vamos a respaldar y apoyar la reforma energética que impulsa el Presidente Andrés Manuel López...
Las capacitaciones a impulsar en municipios son para prevenir que los paisanos sean víctimas de delitos como extorsión y trata de personas, dijo la titular de la Semigrante, Brenda Fraga Gutiérrez.
El gobernador, durante un discurso a la comunidad nicolaita por el 104 aniversario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, dijo que en coordinación y respeto a la autonomía de la institución trabajará para resolver los problemas que aquejan a la entidad.
En un comunicado, la dependencia dijo que el gobierno de Alfredo Ramírez cubre además los salarios adeudados por la administración anterior y con ello “comienza el saneamiento en las finanzas educativas de la entidad para garantizar la estabilidad salarial del magisterio”.