El gobierno municipal instaló el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y refrendó en su cargo de secretaria ejecutiva a Miriam Rocío Llanderal.
El alcalde de Morelia informó que solicitó a su gabinete municipal una intervención transversal con acciones y programas en materia cultural, seguridad y obras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los miles de morelianos que viven al poniente de la capital.
Se explicó que esta determinación obedece a que en junio pasado se modificó el Programa de Apoyo al Ingreso, el cual registró movimientos en ampliaciones, reducciones y cancelaciones, por ello se acordó realizar algunos ajustes sin afectar el techo financiero ya establecido.
El presidente municipal detalló que estos adeudos se han encontrado con contratistas, prestadores de bienes y servicios, así como también por laudos laborales que se perdieron.
El alcalde Alfonso Martínez declaró que su estrategia de seguridad se echaría a andar hasta 2022, debido a la falta de información del gobierno saliente en el rubro. Durante su gobierno, en 2017, ya con una estrategia de seguridad definida, los delitos no se lograron disminuir, por el contrario, crecieron.
“Estamos anticipándonos, estuvimos con los transportistas haciendo recorridos por la zona centro para ver las posibles afectaciones y buscar las maneras para dar fluidez, es un tema que de la problemática de fondo no corresponde al municipio. Sin embargo, buscaremos darles contención y apoyo a los ciudadanos”, declaró.
La falta de información con respecto a los indicadores delictivos que se registran en la ciudad, dijo, serían el motivo por el cual el Ayuntamiento de Morelia no ha podido definir el plan a ejecutar para poner freno a la criminalidad que impera en diferentes puntos de la capital, sobre todo en el Centro Histórico.