Morena será el partido que más recursos reciba por concepto de prerrogativas presupuestales para el ejercicio fiscal 2022. Con 64 millones 267 mil 857.33 pesos prácticamente duplicará al PRI, que recibirá 33 millones 943 mil 217.39 pesos.
De acuerdo con el proyecto del Instituto Electoral de Michoacán, que será votado hoy a las 15:00, tan sólo en partidas ordinarias permanentes los partidos de Michoacán recibirán 231 millones 981 mil 618.62 pesos.
En entrevista, el consejero presidente del IEM dijo que se están afinando los últimos detalles referentes a la distribución de recursos, con base a la votación que se tuvo en el proceso electoral celebrado en junio de 2021.
Entre las asociaciones civiles que se han acercado al Instituto Electoral de Michoacán destacan: Tiempo por México, dirigida por Karla Martínez Martínez, hija del líder transportista José Trinidad Martínez Pasalagua; y Crisol, impulsada por el exgobernador interino de Michoacán y exmilitante del PRI, Jesús Reyna García.
Con esta determinación, Encuentro Solidario Michoacán —como se llamará a partir de este jueves— podrá acceder al financiamiento público para seguir realizando sus actividades políticas en el estado.
El presupuesto que fue aprobado por el Congreso de Michoacán para 2022 asciende a 381 millones 39 mil 308 pesos, cantidad propuesta por el mismo organismo electoral. De esa cantidad, alrededor de 236 millones de pesos serán destinados a los partidos.
El Instituto Electoral de Michoacán presentó la reseña y conclusiones del Primer Foro de Balance “Participación de la Ciudadanía Michoacana desde el Extranjero”, realizado en octubre.
Se destruirán todos los votos válidos, nulos, las boletas sobrantes, decirles que se ha trabajado en la separación y clasificación de documentos de 12 mil 311 paquetes electorales y se reutilizará el 92.4% del Material Electoral (urnas, casillas), informó el instituto.
Se deberá contar con militantes en cuando menos dos terceras partes de los municipios o distritos de la entidad, sostiene el Instituto Electoral de Michoacán.
Aunque el presupuesto proyectado para los partidos en 2022 es inferior a los 332 millones 432 mil 865 pesos que se presupuestaron en 2021, esta disminución responde a que en el próximo año no habrá elecciones y no a medidas de austeridad aplicadas para la clase política.