La crisis financiera por la que atraviesa el instituto es tal, que su consejero presidente señaló que a los adeudos se suman 26 millones de pesos que no le han sido depositados a Talleres Gráficos de México.
Asistieron 111 mujeres indígenas de 10 comunidades michoacanas. “Su participación es primordial si se busca aplicar mecanismos donde se reconozcan, respeten y promuevan sus derechos como lo es este encuentro”, dijo el consejero presidente del IEM, Ignacio Hurtado.
La consejera electoral Dania Paola Ravel Cuevas presentó la conferencia “Participación Política de las Mujeres en las Diputaciones y Ayuntamientos: experiencias y retos”.
El Consejo General aprobó dar respuesta a la consulta de información solicitada por el Ayuntamiento de Tangamandapio, en la cual se presentaron diversos cuestionamientos relativos a los derechos y obligaciones que conlleva la realización de una consulta a las comunidades indígenas.
El IEM no evade su responsabilidad; sin embargo, el consejero presidente, Ignacio Hurtado, remarcó que no se debe olvidar que fue la Sala Regional de Toluca la que anuló la elección en el distrito de Tacámbaro y la localidad de Maravatío; el organismo local avaló los triunfos anulados hace unos días.
El Observatorio Ciudadano es “un buen mecanismo para que los ciudadanos puedan incidir en los actos del instituto”, dijo la consejera del IEM, Marlene Mendoza Arisbe Díaz de León, en entrevista para Metapolítica.
El IEM se sumó a la lista de pendientes que deberá atender Silvano Aureoles en este cierre de año, cuyo monto, de acuerdo con el secretario de Finanzas y Administración, Carlos Maldonado Mendoza, ascendería a casi siete mil millones de pesos.
"La clase política podría fortalecer el blindaje democrático del país con tan sólo abstenerse de sugerir, promover o impulsar la designación de consejeros y magistrados que se ajusten a sus intereses", señaló en exclusiva con Metapolítica.