El embajador estadounidense dijo que los problemas derivados de armas en el país no son sólo asuntos de Estados Unidos, sino que también de México. “Todo lo que estamos haciendo en seguridad es trabajar conjuntos para tener una sociedad que va a ser menos violenta”, dijo.
El gobernador Alfredo Ramírez refrendó el compromiso de trabajar con todas las instancias de seguridad para brindar a la industria aguacatera, desde trabajadores hasta inspectores, todas las condiciones para que puedan mantener abierta “la valiosa cadena productiva” entre ambos países.
En la reunión con Ken Salazar también se dio seguimiento a los acuerdos en favor del desarrollo del programa de exportación de aguacate michoacano al mercado estadounidense. Además, se dio a conocer que el gobernador y el embajador realizarán hoy una gira en Uruapan.
“El gobierno del presidente Biden ha sido muy respetuoso y se está buscando que trabajemos cada vez en mayor coordinación (…) A lo mejor a algunos empresarios de Estados Unidos (y de aquí también) no les va a gustar”, dijo el mandatario.
“México ya lleva desde el 2013 con esta Ley que tiene, el presidente tiene razón, el presidente López Obrador tiene razón de decir ‘vamos hacer cambios para lo mejor del pueblo’”, dijo el diplomático estadounidense.
El diputado federal acordó con el embajador de Estados Unidos en México visualizar temas que puedan ser de interés en el ámbito legislativo, por lo que dejaron abierta la posibilidad de que integrantes del Congreso mexicano visiten Washington y viceversa.
El canciller enfatizó que había un acuerdo para que Estados Unidos no se pronunciara hasta “escuchar qué es y qué no es” esta reforma, sin embargo, Ken Salazar, dijo que su gobierno tenía “serias preocupaciones” sobre el tema.
En su cuenta de Twitter, la jefa de gobierno de la CDMX dijo que con el diplomático estadounidense dialogó sobre la historia común de los mexicanos en Estados Unidos, el cambio climático, así como oportunidades para la inversión en la Ciudad de México.
El jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ningún Estado tiene derecho a someter a otro pueblo o país. Incluso citó a George Washington al decir que las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos.