“Han aprendido la lección y ya no andan en carros de alta gama ni luciendo pistolas o revólveres de oro; ahora son empresarios muy discretos que manejan muy bien los temas económicos”, destacó el director nacional antinarcóticos de Ecuador en una entrevista para el diario Milenio.
En este 2021, México sumó 16 años continuos de ascenso en la temperatura, toda vez que de acuerdo a un estudio del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), en nuestro país el calentamiento está por encima de la media mundial. Si en 1985 el promedio de temperatura a nivel nacional era de 20.4 °C, en 2020 fue de 22.4 °C. La tendencia de aumento es clara desde hace décadas, pero la curva ascendente se vuelve más pronunciada desde 2005. Además, los últimos seis años han sido los más calurosos de los que se tiene registro en el país.
“Actualmente la membresía del TIPAT se encuentra trabajando en el proceso de adhesión en curso con el Reino Unido como un asunto prioritario”, destacó la Secretaría de Economía que encabeza Tatiana Clouthier.
La agenda de la representación mexicana, que encabeza el embajador Juan Ramón de la Fuente, está enfocada en el control de armas y la participación y defensa de los derechos de las mujeres, así como en el bienestar de los pueblos y el combate a la corrupción.
La Secretaría de Relaciones Exteriores publicó una imagen de Ebrard con el mandatario estadounidense, que acompañó con un texto en el que resalta la buena relación del gobierno mexicano con el de Estados Unidos.
El brote afecta en 37 estados del país y más de 650 personas se reportan enfermas, de las cuales, 129 fueron hospitalizadas, dieron a conocer las autoridades de salud.
El mandatario lamentó que en varios sectores del país aún no se aplique austeridad, y que algunos aparatos burocráticos pagan sueldos de incluso 300 mil pesos mensuales.
"Si se hubiese informado antes de la aprobación de la reforma energética de 2013 no se hubiese aprobado esa reforma, y más si se hubiese consultado", señaló.
Durante una entrevista realizada en el Senado de la República, donde sostuvo una reunión con los integrantes de la Junta de Coordinación Política, el canciller detalló que el acuerdo con Estados Unidos no pasará por la aprobación de los senadores.