Los presidentes nacionales Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano aplaudieron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgara al Instituto Nacional Electoral (INE) una suspensión contra las reformas electorales conocidas como Plan B.
El presidente de la Cámara de Diputados celebró el acuerdo con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para recomendar al Comité Técnico de Evaluación que la quinteta que se integrará para nombrar al titular del Instituto Nacional Electoral tendrá que ser femenino.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario mostró el video de la declaración del dirigente panista Marko Cortés, con la que rechaza que hubiera otro contrato. “¿A qué se decicaba García Luna entonces? ¿A recursos humanos?”, cuestionó el presidente.
“Sí hay un contrato que hizo Acción Nacional, de [hace] más de ocho años de prestación de servicios, para el área de recursos humanos. Tal cual así se reportó (…) no existe ningún otro contrato con ninguna empresa de García Luna”, aseguró el dirigente nacional del PAN.
Berenice Juárez Navarrete presentó un exhorto para que la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, entregue un informe sobre la operatividad del programa Microcréditos para el Bienestar.
El dirigente Juan Pablo Celis Silva se refirió a la intención del voto ciudadano de cara a las elecciones federales de 2024, para presidente de México, diputados y senadores, basado en una encuesta de Enkoll, y subrayando que el PRD tiene mayor rechazo que aceptación.
El legislador perredista precisó que como bloque legislativo presentarán una acción de inconstitucionalidad de forma conjunta, pero como partidos políticos interpondrán sus recursos por separado.
“Son puros aspirantes a plurinominales los que marcharon, ellos están defendiendo sus privilegios, se valen de engañar la gente”, dijo el dirigente de Morena en Michoacán, y a Silvano Aureoles, le dijo que “a la otra que se vaya de maromas” a la marcha, “a ver si llama la atención”.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados dijo que, como oposición, estarán atentos del paso del plan B por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “respetando en todo momento la división de poderes”.
La dirigencia nacional del PAN, dos días después de que declararan culpable de las acusaciones de narcotráfico a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública del panista Felipe Calderón, emitió un comunicado para deslindarse políticamente del criminal.