Las comunidades indígenas de Michoacán recibirán el 10 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), una medida impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Apoyarán a campamentos tortugueros de comunidades de Aquila y Coahuayana.
Redacción
Aquila, Michoacán, 2 de agosto de 2023.- La Comisión de Pesca del estado de Michoacán...
“Michoacán ha llevado un importante liderazgo en los últimos años en la consolidación de proyectos de autonomía en comunidades indígenas y es donde se ha avanzado más en construir un marco legal que reconozca el derecho de libre determinación de pueblos”, refirió el Frente por la Autonomía de Consejos y Comunidades Indígenas.
“La aplicación de la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado va en serio, y el gobierno de Michoacán va a respaldar que todas las comunidades que tengan el derecho a la libre autodeterminación, sean consultadas y se puedan regir de manera autónoma”, dijo el gobernador.
Servirá para dar atención inmediata de las principales necesidades de los pueblos, así como para promover políticas públicas e impulsar soluciones coordinadas.
Los representantes de las comunidades indígenas manifestaron al gobernador sus demandas en materia de obras públicas, salud, seguridad y cuidado de sus recursos naturales.
*Consideran que atenta contra la dignidad de los pueblos originarios
América Juárez Navarro
Morelia, Mich., El ayuntamiento de Morelia en acuerdo con el Consejo Supremo Indígena...
América Juárez Navarro
El Congreso del estado prevé la realización de foros en comunidades indígenas a más tardar en las primeras semanas de febrero para...
Redacción
Siempre hemos estado abiertos al diálogo con todas las organizaciones: Pantoja.
Paracho de Verduzco, Michoacán a jueves 24 de octubre de 2019.- “Este será el...