La Asipona cerró el mes con un crecimiento del 37% de carga total en comparación con 2021, al movilizar 10 millones 381 mil 949 toneladas totales, por 7 millones 559 mil 674 toneladas de entonces
Redacción
La Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas (ASIPONA), presentó al mes de abril de este año, un crecimiento del 44% en la operación...
*El gobernador comentó que en el puerto michoacano inicia la única ruta ferroviaria que recorre todos los países del T-MEC
Redacción
Ciudad de México, 25 de...
El hermanamiento entre Guanajuato Puerto Interior, y la Administración del Sistema Portuario Nacional de Lázaro Cárdenas permitirá una mayor comunicación entre ambos puntos y la reducción de tiempos y costos, lo que se traducirá en un impulso a las exportaciones que se realizan desde ambos puntos del país.
El puerto michoacano dijo reafirmar su compromiso con el medioambiente en la implementación de una legislación aplicable a los aspectos ambientales derivados de las actividades de la entidad.
Se midieron ocho puertos y el michoacano registró 54 delitos de alto impacto registrados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El que menos delitos registra es el de Tapachula, en Chiapas, con 38.
El gobernador expuso ventajas comerciales del puerto de Lázaro Cárdenas ante Asociación Mexicana de Agentes Navieros, Grupo Traxión y Empresas Globales.
Factores como la guerra de aranceles entre las potencias económicas, los altos costos del traslado de contenedores, la saturación de los puertos del vecino país, entre otros, dejan en claro que es el momento de Michoacán, que cuenta con el puerto de Lázaro Cárdenas, dijo el secretario Alfredo Anaya.
SSA México informó que a través de la costa del Pacífico se opera el 36% del comercio automotriz nacional, donde el puerto Lázaro Cárdenas desplaza el 99% de los automóviles que se atienden, tras suspenderse el año pasado la operación comercial automotriz del puerto de Acapulco.
En cada encuentro con integrantes de cámaras y organismos empresariales, Alfredo Anaya los ha exhortado a ser “embajadores comerciales del estado y a hablar bien de Michoacán”, como método de atracción de inversiones.