El diputado local por el PVEM, en Michoacán, Ernesto Núñez Aguilar, presentó una iniciativa con la cual se busca que perros en situación de calle pueda ser entrenados y servir de asistencia emocional.
El acuerdo para que la alcaldesa Montes Mendoza designe a un tesorero de su confianza “ya se logró”, además de la separación de Miguel Ángel Bejinez de su cargo como tesorero, explicó el dirigente estatal del PVEM.
El dirigente estatal del PVEM, Ernesto Núñez, no descartó que se solicite la desaparición de poderes en Aguililla, luego el municipio anunciara que fueron hackeadas las cuentas de la presidencia y que se robaron tres millones de pesos.
Los resultados de una encuesta realizada en septiembre, Va por México registró 34% de intención de voto, mientras que Morena y los partidos aliados acumularon el 50% del apoyo ciudadano, una ventaja de 16 puntos porcentuales.
“Por primera vez hay obras que se cumplimentan en su totalidad, llegan los recursos a los municipios, sobre todo en seguridad, ha sido histórico el apoyo en un solo año para los municipios. Sin duda esta visión municipalista hará que Michoacán crezca desde lo local”, subrayó el legislador del PVEM.
La legisladora, que había amagado con dejar la fracción, solicitó hoy formalmente que se le incluya en el grupo parlamentario que lidera el diputado local Ernesto Núñez Aguilar, quien también es el dirigente estatal del PVEM.
“Es importante mantener la capacitación de los trabajadores para el desarrollo de la entidad, actualizarse siempre será lo mejor para el crecimiento personal”, expuso el dirigente estatal del PVEM, Ernesto Núñez Aguilar.
Tres legisladores renunciaron a Morena y uno se fue del PVEM. Esto ocasionaría que el partido guinda pierda la posibilidad de presidir la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán.
Al firmar este convenio de colaboración entre el PVEM y la Universidad Nova Spania, se otorgarán descuentos del 25 por ciento en el pago de colegiaturas para programas de bachillerato, licenciatura y de posgrado.
Morena, en solitario, obtendría el 47% de los votos; mientras que el PAN, el PRI y el PRD tendrían 15%, 15% y 5%, respectivamente. En conjunto, Morena y sus aliados PT y PVEM, obtendrían 52%, mientras que la alianza Va por México alcanzaría 35%.