La presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, solicitó que el dictamen fuera remitido a la mesa directiva presidida por Alejandro Armenta, con el fin de que sea votado este jueves por el Pleno.
La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, reformas en materia de Guardia Nacional, y pasarán al Senado para constituirlas. El propósito, dijo el diputado Ignacio Mier, es cuidar, con la tutoría de la Sedena, el crecimiento sano de la que debe ser la principal institución de seguridad pública de México.
Los cambios propuestos garantizan la protección de dicha corporación policial frente a intereses ajenos a sus misiones constitucionales, y aseguran su profesionalización y continuidad institucional a través del tiempo, explicó el diputado Ignacio Mier.
“Al presidente [López Obrador] le preocupa el futuro de su fallido proyecto transformador; busca endosar el fracaso del gobierno a la oposición”, dijo el legislador del PRD.
El coordinador de MC en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, dijo que la propuesta del presidente López Obrador de entregarle el control operativo, financiero y administrativo de la Guardia Nacional a la Sedena es “claramente inconstitucional”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que el morenista haya acordado con la oposición que detendría la reforma a la Guardia Nacional si lo apoyaban para que dirigiera el Senado de la República. “Ya no son aquellos tiempos de la borregada”, dijo.