La diputada federal Elizabeth Pérez Valdez, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, afirmó que la iniciativa de reforma electoral enviada por el Presidente de México a la Cámara de Diputados debilita a las instituciones dedicadas al fortalecimiento de la democracia.
“Además de promover la democracia en todos los sentidos, busca contar con un instituto electoral más transparente y verdaderamente independiente que otorgue garantías a la ciudadanía”, dijo la dirigente de Morena en Michoacán.
El dirigente estatal del PRD reiteró que el Presidente de la República está actuando con cálculos políticos, y “está pensando en cómo ganar en 2024”, y no en una verdadera reforma político-electoral que sí requiere el país.
“Ya basta de seguir legislando al vapor”, dijo el legislador federal del PRD, y agregó: “Más bien hay que hablar de los grandes problemas que tiene México”.
Durante el “Parlamento en Vivo”, con el tema “Apuntes para una reforma electoral”, los diputados de estas bancadas analizaron los principales temas para fortalecer el sistema electoral del país.
“Con esta figura buscamos un acompañamiento directo al presidente que permita desahogar los asuntos de política interior. Recordemos que el ejecutivo federal en México tiene la dualidad de ser jefe del Estado mexicano y jefe de gobierno”, dijo el diputado Rubén Moreira.
De aprobarse, se lograrían ahorros de casi 25 mil millones de pesos, que en vez de destinarse para el privilegio de unos cuantos, podrían servir para obras de infraestructura o para apoyar a la población en condición de vulnerabilidad, dijo el legislador federal.
“Sigue el gobierno federal con los revanchismos, quiere que el país tenga una regresión lo cual es muy lamentable porque no es en perjuicio de los partidos políticos, muchas vidas y procesos democráticos tuvieron que pasar para que el INE fuera autónomo”, afirmó.