El especialista detalló que de diciembre de 2020 a la fecha han sido aplicadas 205 millones 507 mil 650 vacunas, de las cuales, 152 millones 639 mil 867 corresponden a esquemas primarios; el resto, para refuerzos.
El secretario Alfredo Anaya consideró que en el lapso de tres años en que se tiene programado el traslado del total de diez mil 500 funcionarios, la inversión, tan sólo en materia de vivienda, podría llegar a 10 mil millones de pesos.
Se le planteará al Consejo Estatal de Salud una iniciativa de Ley para derogar la ley, y que sea a través de decretos del Ejecutivo acompañado de la opinión de especialistas de la salud, “como marca la Ley General de Salud”, los que determinen el uso de medidas de este tipo.
La enfermedad se volvió endémica, dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, y subrayó que el país cumple con cuatro criterios que la Organización Mundial de la Salud estipuló para considerar el final del periodo de epidemia.
En conferencia de prensa matutina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dijo que el registro se abrirá el jueves 28 de abril y se aplicará tanto a niños sanos como con comorbilidad.
El director del IMSS dijo que el proceso de vacunación ha salvado vidas y evitó que México tuviera “la desgracia humana más importante”. Desde diciembre de 2020, enfatizó, el país dispuso del catálogo más amplio de biológicos, todos eficientes y gratuitos.
Para este día se esperan temperaturas máximas de 45 grados Celsius, principalmente en zonas de la Tierra Caliente y Costa del estado; mientras que en la capital, el termómetro podría superar los 30 grados Celsius.
Todo adulto que no haya recibido primera o segunda dosis de la vacuna podrán aplicársela en cualquiera de las sedes habilitadas por la SSM, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado.
En conferencia de prensa matutina, el especialista dijo en las últimas cinco semanas “se redujo la incidencia de casos en casi 10 veces”, y comentó que actualmente se tienen 188 casos diarios en promedio y cuatro defunciones por día.
En Palacio Nacional estuvieron los gobernadores de Michoacán, Guerrero, Colima, Baja California, Sonora, Morelos, Tabasco, Yucatán, Veracruz, Puebla, Baja California Sur, Zacatecas, Hidalgo y de la CDMX.