El titular de la Secretaría de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres, señaló que se redoblan esfuerzos para continuar por debajo de la media nacional en cuanto a ocupación hospitalaria, además de que se avanza con el Plan Nacional de Vacunación logrando aplicar hasta al momento 6 millones 55 mil 702 dosis de vacuna anti COVID-19.
Al encabezar la reunión con integrantes del Cabildo de Maravatío, Alfredo Ramírez aseguró que el Gobierno de Michoacán respaldará la permanencia de profesionistas adscritos en clínicas e instituciones de educación ubicadas en zonas marginadas.
El Gobierno de Michoacán emitió una reforma al Decreto por el que se Modifican y Refuerzan las Medidas Sanitarias para el Desarrollo de las Actividades Educativas, Sociales y Económicas con el que se permite la realización de eventos masivos.
El presidente respaldó las labores de la gobernadora Indira Vizcaíno y dio a conocer que en el estado los delitos de homicidio doloso, secuestros, trata de personas, robo a casa habitación y en transporte muestran una tendencia a la baja.
Integrantes de la Sociedad de Urgenciólogos del Estado de Michoacán y el director José Murguía hablaron sobre los protocolos y procedimientos a implementar relacionados a la atención del paciente traumatizado, entre otros temas.
El Gobierno de Michoacán dio a conocer que la jornada de vacunación con el biológico de AstraZeneca se realizará de 8:00 a 14:30 los días 16 y 17 de febrero en cuatro sedes de la capital michoacana.
El especialista insistió a la población a vacunarse: “Respetaremos desde luego, como lo hemos hecho siempre, si alguien no desea vacunarse, pero insistimos: vacunarse contra COVID reduce sustancialmente más del 95% la probabilidad de terminar en hospitalización o incluso de fallecer”.
El CPC entregó en la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción una denuncia formal en contra de quien resulte responsable por aprobar y suministrar pagos a una empresa cuyo objetivo era realizar mastografías que no se realizaron.
El gobernador reconoció que la gran ventaja en México y en Michoacán para combatir el COVID-19 ha sido “la extraordinaria respuesta de la población para acudir a vacunarse”, de tal forma que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal, “ya se han aplicado más de seis millones 700 mil vacunas”.
“Todo esto en el marco del artículo 4.º de la Constitución de garantizar al pueblo de México el derecho a la salud: atención médica y medicamentos gratuitos. Esto se va a convertir en realidad en todo el país. No va a haber límite de presupuesto, todo lo que se necesite. Ese es el acuerdo”, puntualizó