La comparecencia está programada para el 15 de octubre a las 9:00 y en esta deberán explicar el manejo de la pandemia, el Plan Nacional de Vacunación, el desabasto de medicamentos y más temas.
Así como lo ha hecho con otras vacunas, la OMS ha evaluado las Sputnik V de diferentes sitios de producción y planea publicar su decisión “cuando todos los datos estén disponibles y la revisión haya concluido”, dijo la misma organización.
La Profeco determinó que el mayor componente de las sopas es agua, en un balance que va del 59 al 92%, además de los carbohidratos de la pasta, grasa y proteína.
Este viernes sesionará el Consejo de Seguridad en Salud, en el que se abordarán las estrategias y protocolos que se pretenden impulsar para que se retomen las clases presenciales en todas las escuelas del estado.
Análisis a estos productos presentaron importantes resultados sobre el valor real nutritivo de estos productos, el empaque de presentación y el riesgo que representan a la salud; de esto último, en algunos casos tanto en el contenido como el empaque, dijo el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield.
La Secretaría de Salud recomienda continuar con las medidas de protección establecidas para evitar contagios de COVID-19 y llama a vacunarse, a no bajar la guardia.
El especialista, con respecto a la vacunación, dijo que “estamos en su mayoría en los grupos de edad de 30-39 y la mitad en 18 a 29 años”, y recordó que quienes no se vacunaron, pueden acudir a hacerlo.
Alfonso Martínez dejó en claro que el cupo para la realización de eventos masivos será limitado, y que la aprobación dependerá de que Morelia se siga ubicando en bandera amarilla por contagios de Covid-19.
Los países de subcontinente que ya vacunan a sus niños son Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.