Este 18 de mayo es el Día Internacional de los Museos y la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) te invita a sumergirte en la historia, arquitectura y riqueza artística del estado visitando sus increíbles recintos. Descubre el arte que resguardan y cuéntanos cuál es tu favorito.
Resonaron los ahuehuetes, las coyoleras y el caracol de la danza mexica, y los sonidos prehispánicos que caracterizaron su música
Redacción
Morelia, Michoacán, 8 de febrero...
En un encuentro único de color y tradición, la secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, celebró en Zacán los 50 años del Concurso Artístico de la Raza Purépecha, semillero de las tradiciones de los cuatro pueblos purépecha y punto de encuentro de sus manifestaciones culturales.
A través de las secretarías de Educación (SEE) y Cultura (Secum), el Gobierno estatal emitió la convocatoria para participar en la creación del himno oficial de Michoacán.
La Secum entregó a Eva Yolanda Sereno Ayala, Teresita Sánchez Reyna, y a Alfonso Villanueva Manzo, el 18 Premio Estatal de las Artes Eréndira 2023, en las categorías de las Artes Tradicionales, Teatro, y Artes Visuales, respectivamente.
La Secum anuncia a las galardonadas y al galardonado del Premio Estatal de las Artes Eréndira 2023. Se trata de Eva Yolanda Sereno Ayala, Teresita Sánchez Reyna y Alfonso Villanueva Manzo.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), informó que Pátzcuaro ingresó a la Lista Indicativa de México para ser reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad por parte de la Unesco.
La Secum anunció los últimos días para participar en la Muestra Estatal de Teatro 2023 en la que pueden postularse grupos, compañías o colectivos teatrales integrados por creadores, actrices y actores profesionales mexicanos o extranjeros en la entidad.
La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, hizo un llamado al municipio que encabeza Alfonso Martínez Alcázar, a conjugar esfuerzos en favor de la conservación de los diferentes inmuebles históricos de la capital michoacana.
Mediante un proceso de votación organizado por la Secretaría de Cultura de Michoacán, los participantes de la K’uínchekua eligieron a quienes debían ser galardonados este año con la estatuilla de colibrí.