La Secretaría del Migrante (Semigrante) apoya a las familias michoacanas facilitando el traslado de los restos de sus seres queridos fallecidos fuera del estado o del país para llevarlos a sus comunidades de origen.
El director de Sectores Emergentes y representante para México y América Latina del Sindicato de la Industria de la Alimentación y el Comercio de Canadá (UFCW), Pablo Godoy, estimó que cerca de mil 500 michoacanos laboraron en aquel país como parte del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México - Canadá (PTAT).
El titular de la Secretaría del Migrante en Michoacán, Antonio Soto Sánchez, informó que el año anterior un aproximado de dos mil 366 michoacanos solicitaron Visa de trabajo para Canadá como parte de los acuerdos laborales para trabajadores agrícolas en aquel país.
Migrantes michoacanos en Estados Unidos han denunciado el inicio de redadas y deportaciones en lugares que anteriormente eran considerados santuarios, como iglesias, escuelas, hospitales y casas del migrante.
Michoacán se colocó, en el primer trimestre del año, como el estado con mayor captación de remesas a nivel nacional, destacó Andrea López Contreras, titular de la Secretaría del Migrante del estado (Semigrante).
La Secretaría del Migrante (Semigrante) brinda orientación, asistencia y acompañamiento a las y a los michoacanos que viven en el exterior ante la amenaza que representa la Ley SB4 de Texas.
La Semigrante se encuentra lista para la atención de los migrantes, sus familias y personas en contexto de movilidad durante el periodo de Semana Santa, temporada vacacional en la que se estima el arribo de 50 mil connacionales de acuerdo con cifras del INM.
• Trámite de acta de nacimiento, uno de los principales
Redacción
Morelia, Michoacán, 18 de marzo de 2024.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) y la Dirección...
• Para generar bienestar desde todos los espacios que ocupen los migrantes
Redacción
Morelia, Michoacán, 6 de febrero de 2024.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) atendió...
La Secretaría del Migrante (Semigrante) detectó un posible fraude a beneficiarios del programa Reencuentro Familiar (Refami) en el municipio de Acuitzio, informó su titular María Teresa Mora Covarrubias.