El dirigente estatal del Verde Ecologista Ernesto Núñez Aguilar también se registrará para el proceso interno de la alianza de la llamada cuarta transformación, que conforman Morena, PT y Verde Ecologista, para buscar la candidatura al Senado de la República.
Carlos Torres Piña explicó que las estructuras no se construyen de la noche a la mañana, sino que se dan con el tiempo, y que al momento ha representado el respaldo de 9 legisladores locales, y también de cuando menos 45 alcaldes y alcaldesas michoacanos.
El exsecretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, se registrará como aspirante a la candidatura del Senado de la República por Morena el próximo 1 de noviembre, fecha en que el partido guinda abrirá la convocatoria correspondiente.
El Senado de la República debe ratificar la extinción de los lujos y derroches que imperan en el Poder Judicial, a fin de darle “menos a la burocracia y más al pueblo”, remarcó el coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Michoacán, Carlos Torres Piña.
Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron este lunes un nuevo dictamen con proyecto de Decreto sobre la ampliación hasta el 2028 del uso de las Fuerzas Armadas en la seguridad pública.
“Nosotros vamos a seguir impulsando la transformación de México y si los legisladores no solo senadores, diputados, votan en contra de nuevas iniciativas, ahora sí allá ellos”, dijo AMLO.
“En ejercicio de nuestra independencia, buscamos desempeñarnos de manera libre de cualquier formación partidista”, apuntaron los senadores en la solicitud.
Los congresistas piden suspender la exportación de armas ante la "extensa documentación" que prueba "la infiltración generalizada de las fuerzas policiales mexicanas por parte de organizaciones criminales”.
“¿Qué no podrá el Senado de EU aprobar este programa?”, se preguntó el mandatario mexicano. “¿O se van a llevar estudiándolo un año, discutiéndolo, analizándolo?”
Los artículos reservados en términos del decreto y las modificaciones aceptadas por la Asamblea, se avalaron con 266 votos a favor, 205 en contra y ninguna abstención.