Agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), obtuvieron como resultado de un operativo interinstitucional, el aseguramiento de tres armas de fuego, artefactos explosivos improvisados, vehículos con reporte de robo y diversos cartuchos útiles.
Con el objetivo de disuadir los hechos de violencia y prevenir el delito de extorsión, la SSP desplegó un operativo interinstitucional en la ciudad de Uruapan, en coordinación con la Sedena, la FGE y la Policía Municipal para realizar el aseguramiento de máquinas tragamonedas.
Durante el primer bimestre de este año la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha decomisado 105 máquinas tragamonedas en cuatro municipios de la entidad. Los aseguramientos forman parte de los esquemas operativos de la institución en el combate a delitos contra la extorsión. Lo que representa pérdidas económicas al crimen organizado por varios miles de pesos.
La operatividad interinstitucional en la región de Tierra Caliente para el blindaje del sector citrícola se mantiene vigente a través de labores y esfuerzos interinstitucionales, lo que ha dado como resultado en últimos días la detención de un presunto responsable de dirigir actividades de extorsión a este sector.
Con base a órdenes de aprehensión por secuestro agravado y homicidio calificado, elementos de la SSP, de la Defensa, así como de la FGE, y las Policías Municipales detuvieron a dos hombres en Zamora y Jacona, respectivamente.
Las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Defensa) llevan presencia preventiva a las empacadoras y tramos carreteros con la finalidad de evitar delitos contra el sector citrícola en la región de Tierra Caliente.
Elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), efectuaron el aseguramiento de cinco personas del sexo masculino en posesión de cuatro fusiles, una pistola y 2 mil 141 cartuchos útiles.
El secretario de Seguridad Pública en Michoacán, Juan Carlos Oseguera Cortés, expuso que se han retirado algunas antenas de han sido intervenidas por parte de la delincuencia organizada organizada, relacionada a las denominadas cámaras parásitas.
La no vinculación a proceso de “El Chuy”, presunto líder de plaza de Zacapu, por parte de un juez federal, constituye un acto desmedido de irresponsabilidad por parte del Poder Judicial, afirmó el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Juan Carlos Oseguera Cortés.
Agentes de las secretarías de SSP, Sedena y de la SSPC, así como de la FGE detuvieron a dos presuntos integrantes de una célula criminal dedicada a la extorsión de productores de limón y aguacate.