"Quiero agotar los acuerdos, es la parte que me corresponde, quiero, quisiera que se agotara la parte política y lograr una buena, un buen arreglo institucional”, dijo el senador.
Si el gobernador abandona el país sin pedir licencia y es declarado prófugo, y el Congreso de Tamaulipas no nombra un gobernador interino, el Senado de la República puede solicitar la desaparición de los poderes estatales.
La medida ocurre tras una solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), que pidió al Instituto verificar los movimientos de ingreso y salida en territorio nacional de García Cabeza de Vaca.
Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, es acusado por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La razón principal de la secretaria de Gobernación fue que "cuando hay controversia es la Suprema Corte de Justicia el tribunal que decide, entonces ya no hay ninguna otra instancia”.
El pasado 14 de mayo el ministro de la SCJN, Juan Luis González Alcántara Carrancá, desechó la controversia constitucional que interpuso el Congreso de Tamaulipas contra el desafuero del mandatario del estado.
El pasado 29 de abril la Alianza Federalista consideró que el desafuero contra el gobernador de Tamaulipas, muestra el “uso autoritario, faccioso y arbitrario de las instituciones democráticas de nuestro país”.
Las palabras del presidente aluden a la situación aún no definida de Garcia Cabeza de Vaca. La semana anterior la Cámara de Diputados votó por su desafuero; el Congreso de Tamaulipas ratificó protegerlo.
Según una fuente presidencial, "es bastante usual que el gobernador pase la noche en McAllen, pero es muy sugerente que se haya ido justo al perder los fueros”.
De ser ratificado el desafuero del mandatario, la Cámara de Diputados —dominada por Morena— remitirá la resolución al congreso local de Tamaulipas para que éste eventualmente ponga al mandatario a disposición del Ministerio Público.