Para cerrar el 2024 el Tribunal Electoral de Michoacán (TEEMICH) podría solicitar ante el congreso una ampliación de presupuesto, informó la magistra presidenta, Yurisha Andrade Morales.
El TEEM atendió y resolvió 62 juicios de inconformidad presentados durante el proceso electoral, así como sus respectivos juicios ciudadanos informó la magistrada presidenta, Yurisha Andrade Morales.
Yurisha Andrade Morales rinde protesta como Magistrada Presidenta del TEEM, asimismo, Alma Rosa Bahena Villalobos, como Magistrada Presidenta, Suplente por el periodo comprendido del 1 de octubre del año en curso, al 30 de septiembre de 2024.
La magistrada Yurisha Andrade Morales expuso la necesidad de regular y de asentar reglas claras en las consultas populares y ciudadanas de oficio como parte de su participación en el 3er Taller Nacional de Participación Ciudadana.
La magistrada del TEEM recalcó que “los retos más grandes” en materia de acceso a la representación política de sectores históricamente discriminados, pasan por crear mecanismos y estrategias para empoderar a las personas pertenecientes a estos grupos.
La magistrada participó en el evento Puntos de Encuentro sobre la Justicia Alternativa “La inclusión de los medios alternos de solución de controversias como vías de acceso a la justicia en la Ciudad de México”.
“Continuaremos con nuestras tareas en pro de la justicia electoral y democrática en Michoacán”, dijo. La magistrada Yurisha Andrade Morales, como presidenta saliente, rindió su informe de labores del periodo 2020-2021.
Se han hecho llegar cinco solicitudes escritas a la Secretaría de Finanzas externando la emergencia que se tiene en el tribunal para pagar a los empleados, “sin que a la fecha se tenga alguna respuesta”., dijo la magistrada Yolanda Camacho.
Aunque se siguen recibiendo recursos que ya fueron avisados por el Instituto Electoral de Michoacán, la presidenta del TEEM, Yurisha Andrade, precisó que se tienen diferentes plazos por las fechas en que cada candidato tomará protesta.
El IEM debe recibir la impugnación y enviar al TEEM un aviso al respecto. Hasta el momento, sólo se han recibido impugnaciones de ayuntamientos, refirió Yurisha Andrade, presidenta del Tribunal.