El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quedó exonerado de las acusaciones por uso indebido de spots de radio y televisión en las precampañas de aspirantes a buscar el gobierno del Estado de México y de Coahuila. La Sala Regional Especializada en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que sí es legal que López Obrador apareciera en la mayoría de los promocionales difundidos, ya que se trató de propaganda genérica, como lo señala el magistrado Clicerio Coello.
Clicerio Coello, magistrado TEPJF, enfatizó: “Se sobresee en el procedimiento especial sancionador de mérito respecto del uso indebido de la pauta atribuido a Andrés Manuel López Obrador por las razones expuestas en esta resolución; segundo, es inexistente la infracción del uso indebido de la pauta atribuible a Morena respecto de los promocionales identificados en la sentencia”.
La magistrada Gabriela Villafuerte indicó que no hubo obstáculo legal que evitará que López Obrador apareciera en los spots, de precampaña por lo que están dentro de los límites permitidos y más aún es factible que en el ejercicio de la autodeterminación los partidos elijan a una persona que sea reconocida.
Ratifica TEPJF multa a Morena y a Delfina Gómez
Por otra parte, El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó una multa al partido Morena y a su candidata Delfina Gómez, por seis mil veces el valor de la unidad de medida y actualización, esto por haber realizado actos de campaña. Se comprobó que sí asistió a mítines el pasado 4 de febrero, cuando todavía no iniciaban las campañas electorales.