lunes, 10 - junio - 2024
17.5 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
18.36

Arroyos pluviales dañan 48 enramadas en playa Eréndira

Redacción

CD. LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La ciudad de Lázaro Cárdenas no solo fue la zona en la que la tormenta tropical “Narda” causó daños, las enramadas que están a pie de playa también sufrieron afectaciones, tal es el caso de playa Erendira.
En este punto de la zona costera de Michoacán, al menos 48 enramadas sufrieron en carne propia, como cada año, las inclemencias del tiempo, pues también sufrieron fuertes daños.
La presidenta de los enramaderos de Playa Erendira, Pánfila Beltran Arreola, informó que 48 establecimientos comerciales sufrieron por las lluvias, en este caso las lluvias propiciaron cauces naturales que trajeron grandes cantidades de agua.
Beltrán Arreola manifestó que incluso hubo momentos en que la inundación en las enramadas fue tal, que el agua llegó hasta parte del bulevar costero.
Lamentó que la ciudad se viera afectada por las lluvias, sin embargo, en playa es una constante con las lluvias, tal como paso con la “culebra de agua” hace unos días, y ahora la devastación que causo “Narda”.

40 viviendas afectadas en el Habillal por Narda

Para el caso de comunidades playeras como es el caso de El Habillal, las marejadas del mar no son el problema, sino el río Acalpican, el cual estuvo a dos metros de desbordarse y causar mayores daños de los que ya sufrieron.
Y es que con Narda, en la tenencia más joven que tiene el municipio, se reportaron 40 viviendas con daños por las intensas lluvias.
La jefa de tenencia de El Habillal, Norma Carmona Oseguera, dio a conocer que durante las lluvias, tuvieron que enfocarse en estos tres días de intensas actividades, en el monitoreo, esto en conjunto con el regidor Oscar de la Peña Carmona, para verificar y apoyar a las personas damnificadas.
Y es que fue en la zona más baja de esta tenencia donde el agua tuvo un incremento, afectando a 40 viviendas, y en donde se solicitó a las familiar ser reubicadas a un refugio temporal ubicado en una de las primarias de este poblado.
Carmona Oseguera dijo que si bien hubo quienes si aceptaron acudir a un refugio temporal, lamentó que otras personas se negaran a moverse, encontrando una renuencia en ponerse a salvo ante las inclemencias del tiempo, principalmente por temor a perder sus pertenencias.
Para la comunidad, señala, la mayor preocupación fue que el río Acalpican se desbordará, y aunque poco faltó para que sucediera, afortunadamente las lluvias cesaron un poco y cuando llovió ya no fue con la misma intensidad, así que poco a poco el caudal fue disminuyendo.

SIGUE LEYENDO

Más recientes

Telegram