sábado, 1 - junio - 2024
16.5 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
17.04

Gustavo Madero asume la derrota: “no nos autoengañemos”

Metapolítica

Morelia, Michoacán.- “Es un autoengaño afirmar que le quitamos la mayoría calificada a AMLO para impedirle modificar la constitución”.

Así de tajante es el senador del albiazul Gustavo Madero tras los resultados de la megaelección del domingo. Una impresión que comienza desde el título de su columna:

“Los que queríamos frenar a Morena… ¡tenemos muy poco que celebrar!”

Madero parte de una premisa simple: Morena no perdió la mayoría calificada puesto que nunca la tuvo.

“La verdad es que en 2018 tampoco ganaron esa mayoría calificada; la consiguieron con tránsfugas de diputados del PAN, PRI, PRD y la adhesión en bloque del Verde. Ese camino aún subsiste y ya lanzó el dardo envenenado en su mañanera: sólo necesita unos cuantos diputados del PRI”.

Para Madero, “aunque nos duela reconocerlo, Morena y sus aliados seguirán aprobando el presupuesto, todas las iniciativas y cambios legales que quieran, con sus propios votos (igual que ahora); y podrán modificar la constitución y los nombramientos si convencen a unos cuantos legisladores del PRI o MC (igual que ahora)”.

Y va mas lejos:

“lo que no nos atrevemos a reconocer es que Morena y sus aliados mantienen la mayoría de las curules en la Cámara de Diputados, en el Senado y en las legislaturas locales.

“La alianza PAN+PRI+PRD sólo logró quitarle 34 de los 218 distritos que obtuvo Morena et al en 2018. Nuestro objetivo real, crear una nueva mayoría opositora, no se logró”.

Respecto de las gubernaturas, se sincera:

“Nos dieron una paliza al ganarnos once de las 15 gubernaturas. Esos once nuevos territorios le facilitarán la elección del 2024”.

También señala que “el gran perdedor es el PRI, que perdió todas las gubernaturas que tenía. El PAN perdió la mitad. El PVEM es el gran ganador, porque cuadruplicó sus diputados, se convirtió en el aliado mercenario de Morena y ganó una gubernatura, SLP”.

Y en cuanto a la autocrítica, “la conclusión es que la oposición no convenció. No capturó el desencanto. Los yerros de Lopez sólo se capitalizaron en la CdMx y EdoMex, donde obtuvimos 29 de los 116 distritos que ganamos a nivel nacional.

“La conclusión es que a la oposición nos falta propuesta, discurso, congruencia y credibilidad para recuperar la confianza de la mayoría de los mexicanos. Que no debemos fincar la estrategia en el miedo a Morena, sino en articular un proyecto social y democrático que convenza a los ciudadanos en volver a darnos su voto”.

Finalmente critica a las actuales dirigencias de la oposición.

“Por lo pronto ese liderazgo está difícil que surja hoy de los partidos coptados por dirigencias con proyectos egocéntricos. Difícil que surja de los dóciles o atemorizados empresarios. Difícil que surja de las escuelas y universidades.

“Y, mientras no surja de algún lado, seguirá el futuro girando en torno al presidente Andrés Manuel, quien sí ha logrado articular un proyecto”.

Lee la columna original aquí

SIGUE LEYENDO

Más recientes

Telegram