El convenio tiene por objetivo desarrollar y difundir la cultura democrática los derechos humanos, la educación cívica, y la construcción de ciudadanía.
La Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a maestras, maestros, directivos y supervisores a conocer a fondo la Guía Operativa para la Convivencia Escolar, a través de la conferencia virtual “Prevención de la Violencia Escolar”.
La legisladora celebró el anuncio del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, y el encargado de la Representación del IMSS en Michoacán, Javier de Jesús Cabral, sobre la próxima sesión del Consejo Técnico del Instituto donde validarán los terrenos.
En conferencia de prensa, el gobernador dijo que el trámite se está llevando a cabo. “Yo espero que ya esté todo el tema del papeleo y la burocracia resuelto”, dijo, pero que antes de finalizar el mes se reunirá con Jorge Nuño para abordar el tema.
“Es una discusión que ya está totalmente rebasada, se requiere [del apoyo de las Fuerzas Armadas]. A cualquier gobernador, gobernadora, que le preguntemos, va a estar de acuerdo”, aseguró en conferencia de prensa.
Cinco de las obras autorizadas son regionales, por lo que la Secretaría de Obras Públicas intervendrá en la operación “para que se pueda tener una mejor coordinación con los municipios”, explicó el titular de la Secretaría de Finanzas, Luis Navarro García.
La Fiesta de Michoacán dejó una derrama económica de 10.1 millones de pesos, dijo el secretario de Turismo, Roberto Monroy, sobre el evento desarrollado en Las Yácatas de Tzintzuntzan.
Con la iniciativa propuesta por Juan Carlos Barragán Vélez, Julieta García, Anabet Franco y Margarita López se obliga a las autoridades, empresas y sociedad en general a utilizar materiales biodegradables en los procesos de tratado y descarga de aguas residuales.
En entrevista, el magistrado de la Quinta Sala Especializada en materia anticorrupción del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán, dijo que el resultado de las salas, a cinco años de su creación, es positivo.
El programa para el Bienestar de mujeres con cáncer de mama y cervicouterino es de cobertura estatal y universal, y entrega 4 mil pesos mensuales a las beneficiarias durante su tratamiento y hasta tres años de vigilancia, dijo la titular de la Secretaría del Bienestar de Michoacán.