El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó respetar la autonomía del Poder Judicial de Michoacán, pero dejó en claro que está en contra de la reclasificación del delito en el caso de la joven Frida Santamaría.
El gobernador Alfredo Ramírez convocó a los presidentes municipales a no politizar la seguridad pública y continuar el trabajo conjunto para avanzar con la estrategia de combate y prevención a la violencia, para disminuir los índices delictivos.
Méndez Fernández ofreció dar atención inmediata a los temas que son competencia de la Sedeco, así como generar la vinculación y dar seguimiento a aquellos que corresponden a otras áreas de gobierno.
En las instalaciones del “Lic. David Franco Rodríguez”, el mandatario estatal destacó que se van a seguir apoyando los centros penitenciarios, ya que tienen que ver también con el tema de pacificar y con la idea de que la seguridad pública no es un tema de fuerza, sino de inteligencia y humano.
Datos arrojados por las fiscalías estatales y dependencias federales en materia de seguridad pública, indican que este enero presenta una disminución de 53 sucesos con respecto al de 2022, cuando se registraron 164 homicidios.
El gobernador Alfredo Ramírez y la presidenta de la mesa directiva del Legislativo, Julieta García, acordaron organizar un parlamento abierto sobre el sistema de movilidad integral a fin de fortalecer la legislación y el proyecto de ordenamiento y modernización del transporte público estatal.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que buscará que el informe sea lo “más objetivo y profesional posible”, porque hay medios locales que en su momento, acusa, avalaron actos corrupción de gobiernos y que hoy “no están muy dispuestos” a informar sobre el juicio.
La titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador y los gerentes de las refinerías en Palacio Nacional para informar sobre la modernización de los equipos de estas. “Vamos muy bien”, aseguró.
La Comisión de Búsqueda de Personas de Michoacán colabora en las acciones de localización de Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, de la comunidad indígena de Aquila, desaparecidos el pasado 16 de enero en Colima.
Tenemos el compromiso, el acompañamiento y el respaldo para que nuestro personal pueda tener y acceder a nuevas herramientas de trabajo a través de la capacitación, manifestó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.