“Debemos atender la cadena desde el punto de vista social y humano para que la población cuente con servicios dignos, y también tenemos que revisar el tema de las adiciones que es una realidad de los jornaleros”, señaló Ramírez Bedolla.
La Sedum y la Cocotra dijeron desconocer las reglas o criterios con los que Uber selecciona a los operadores o “si cada unidad cuenta con un seguro adecuado” para que la “integridad física de las personas usuarias no se vea amenazada”.
Esta es una muestra del buen entendimiento y colaboración entre las instancias de gobierno estatal y federal con el Departamento de Agricultura de la USDA y la APEAM para regresar la estabilidad productiva, económica y social de la industria de exportación aguacatera, dijo el gobernador.
La secretaria Brenda Fraga, reunida con instituciones michoacanas y bajacalifornianas, identificó que el país carece de un marco normativo específico que determine la distribución de responsabilidades entre las autoridades de los tres niveles de gobierno.
El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, Héctor Octavio Morales Juárez, presentó su tercer y último informe de actividades correspondiente al 2021.
Héctor Tapia / Metapolítica
El gobierno del estado esta por hacer llegar un paquete de reformas al Congreso local en materia de seguridad y procuración...
Héctor Tapia / Metapolítica
El gobierno del estado dio a conocer que seguirán al pie de la letra tanto auditorías federales, como la reestructuración de...
La Segob dijo que se mantiene atenta para reforzar las medidas que sean necesarias para fortalecer el mecanismo propuesto, con el fin de garantizar, subrayó, “el libre tránsito de la producción agrícola nacional y su comercialización, al interior y al exterior del país”.
Tras contextualizar la situación productiva y social del sector aguacatero, antes y después de que Estados Unidos decidiera cerrar la frontera de comercialización por presunta amenaza a un inspector de la USDA, el mandatario ofreció integrar un equipo de acompañamiento a los trabajadores para resguardar su seguridad en actividades del campo y oficinas administrativas.
La Secretaría de Gobierno dio a conocer que, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Población, realiza está acción interinstitucional para promover el respeto a los Derechos Humanos.