El morenista enfatizó que si se busca un estado justo y democrático, es necesario que se impulsen leyes que realmente requiere la ciudadanía. “Vamos a darle celeridad a todos los temas que requieren una atención inmediata”, dijo el diputado.
El director del Centro de Conciliación Laboral, Andrés Medina, informó que en total fueron 148 registros, y que a través de un proceso “transparente y equitativo”, se realizó la evaluación y selección correspondiente.
El alcalde Alfonso Martínez, en compañía de las víctimas y del gobernador Alfredo Ramírez, realizó la Guardia de Honor, el Depósito de la Ofrenda Floral y el izamiento de la Bandera Nacional a media asta.
Integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con personal del Ejército Mexicano, localizaron un campamento clandestino con fusiles de asalto, cargadores y cartuchos útiles.
Para este segundo año legislativo que comienza este jueves el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, confió en que se puedan construir acuerdos para sacar adelante una serie de puntos que son prioritarios para el estado.
El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, dijo que ningún municipio solicitó seguridad adicional y que en ninguno hay “preocupación que nos llevara a la necesidad de suspender”.
Dicho incremento presupuestal para Michoacán, de aprobarse en la Cámara de Diputados, significaría alrededor de 10 mil millones de pesos más para el estado, ya que para 2022 se destinaron 71 mil 69 millones de pesos.
El legislador federal del PRD acusó “prisas y presiones” para aprobar la reforma con la que se busca ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
El funcionario estatal añadió que el buscarán diálogo con la FGR para que se atienda la petición. “Vemos la oportunidad, primero [de] que se esclarezca el tema; y dos, para que las víctimas pueden solicitar la reparación del daño de una vez más”, dijo.