El encargado de la procuración de justicia en el estado adelantó que en próximas horas se estarían girando las órdenes de aprehensión correspondientes y, posterior a ello, se estaría ofreciendo una recompensa a quienes colaboren en la localización de los orquestadores de la masacre en La Cantina 25.
El fiscal Adrián López remarcó que entre 90% y 95% de los delitos de homicidio consumados en Michoacán están vinculados con la delincuencia organizada, situación que, reconoció, complica el proceder de la investigación correspondiente.
El titular de la SSP, José Alfredo Ortega Reyes, subrayó que este fortalecimiento en la seguridad del municipio de Tangamandapio se establecerá en coordinación con la 21 Zona Militar y la Guardia Nacional, esquema que, dijo, se sigue expandiendo a otras regiones como la de Apatzingán, Buenavista y Tepalcatepec.
El secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra, subrayó que de acuerdo con el Consejo de Seguridad de Salud Federal, no hay ningún impedimento para que un ciudadano que ya se vacunó contra el COVID-19 haga lo propio al buscar inmunidad contra la influenza.
“Este organismo pide que se realice una investigación científica profunda, sobre los hechos en los que perdieran la vida seis menores de edad, a fin dar con los responsables y aplicar las sanciones conforme a la ley, para que no queden impunes”, menciona en un comunicado.
“Las dosis están por comenzarse a aplicar y existirán suficientes, porque son 400 mil vacunas las que llegan y tenemos un padrón de 394 mil rezagados, todos los que por diferentes razones no pudieron ser vacunados, recibirán el antídoto”, subrayó el secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra.
El secretario de Turismo, Roberto Monroy, detalló que se realizaron más de 300 eventos y se instalaron 49 módulos de información turística en distintas regiones del estado. Este año se registarron 292 mil turistas con lo que se obtuvo una derrama económica de 245 millones de pesos.
“No hay mejor acción de calidad que capacitarnos todos y todas para cumplir con nuestro objetivo institucional”, dijo el magistrado presidente del TJAM.
De acuerdo con información proporcionada por el delegado de Bienestar en Michoacán, Roberto Pantoja Arzola, la federación comenzó a fortalecer la ejecución de programas de carácter social en esta región, derivado de la crisis de seguridad a la que se enfrentan sus habitantes.