El legislador morenista dijo que “el presidente ha correspondido a la entidad colocando a su gobierno al servicio de las michoacanas y los michoacanos”.
Asistieron 111 mujeres indígenas de 10 comunidades michoacanas. “Su participación es primordial si se busca aplicar mecanismos donde se reconozcan, respeten y promuevan sus derechos como lo es este encuentro”, dijo el consejero presidente del IEM, Ignacio Hurtado.
El presidente municipal señaló que su administración realizará todos los esfuerzos necesarios para dejar de ser uno de los 14 municipios en la entidad ubicado en Alerta de Género
El dirigente Víctor Manuel Tapia Vázquez enfatizó la importancia de que gobierno estatal y ayuntamientos trabajen de la mano, mediante una concurrencia de esfuerzos con el objetivo común de beneficiar al estado y sus habitantes.
“En el PRI ofrecemos respeto, diálogo y apertura, por lo que en temas importantes para el desarrollo del estado lo haremos juntos y en equipo”, señaló el presidente estatal del PRI, Eligio González, durante una reunión para inmpulsar el trabajo coordinado con alcaldes y diputados federales y locales.
“Antes se toleraba la evasión fiscal y se decía que ‘el que no tranza no avanza’; hoy se sabe que quien no paga impuestos, se llame como se llame, tendrá una consecuencia jurídica", señaló.
En el encuentro con Carlos Torres, el alcalde resaltó además el trabajo coordinado para concretar proyectos como el rescate de los bosques y la creación de estrategias medioambientales.
Entre Alfredo Ramírez y el presidente de México “habrá buena coordinación desde el inicio de la presente administración”, con la finalidad de atender las necesidades de los michoacanos, dijo.
El gobernador ha insistido también en retomar el impulso al puerto de Lázaro Cárdenas, para el cual remarca el interés de que se instale la Zona Libre Fronteriza, con la que se pretende redinamizar la actividad económica del estado.