A dos años de su puesta en marcha, el Juicio en Línea (JEL) ha demostrado ser una herramienta muy importante para el Tribunal, comentó el magistrado Sierra Arias.
“Quienes hagan contratos de compra venta cometerían delitos de cohecho, fraude y corrupción, alerta el gobernador electo”, dijo el gobernador electo, ante el amago de Silvano Aureoles por vender 10 predios por más de 600 millones de pesos.
“Se han violentado los procedimientos legislativos en esta intención; queremos advertir, las y los legisladores en funciones también son servidores públicos y son sujetos de responsabilidades; vamos a actuar para que se finquen responsabilidades que correspondan si avalan esto”, enfatizó el legislador Fidel Calderón.
Es importante que las nuevas autoridades al frente de los 112 Ayuntamientos de Michoacán se registren, ya que así coadyuvan para ampliar el acceso a la justicia administrativa en la entidad, dijo el magistrado presidente Jesús Sierra.
Madriz aclaró que entre el 29 de julio y el 30 de agosto, Gobierno de México ha enviado a Michoacán 426 millones de pesos para pagar el salario de las y los trabajadores de la educación.
Guadalupe Pichardo dijo ver omisión en la secretaria de Salud Diana Carpio Ríos, a quien responsabilizó por permitir que se contratara a una empresa de limpieza, a través del modelo de outsourcing.
A decir de Carlos Torres Piña, vocero del Equipo de Transición del gobernador electo, “en una sesión (de la Junta de Coordinación Política) incluyeron de manera ilegal estos temas para sesionar este fin de semana” para desincorporar los predios.
Silvano Aureoles llamó a la Federación para responder por los pendientes que el Gobierno de Michoacán mantiene en la nómina magisterial. Este llamado, al parecer, habría sido atendido pero no por la solicitud de Aureoles, sino por la gestión que emprendió el gobernador electo.