La exclusión laboral de las personas adultas mayores no se da exclusivamente en el sector privado, sino que instituciones públicas han establecido limitaciones para el acceso a los cargos de más alto nivel jerárquico, subrayó la legisladora federal de Morena.
Se trata de “regresarle la paz, tranquilidad y brindarles un apoyo integral en materia socioeconómica, psicológica, jurídica y lo que sea necesario para garantizarles todos los derechos que se encuentran establecidos en nuestra Constitución”, dijo el legislador.
A la Sesión de Congreso General deben acudir, además de los 500 diputados, las 128 senadoras y senadores del país, que juntos conforman el Congreso de la Unión, dijo el diputado federal.
En su cuenta de Twitter, el legislador federal del PT criticó la vacunación contra el coronavirus al compartir en su publicación una nota de la agencia Reuters, acerca de que el gobierno de Suecia decidió no vacunar a niños de entre 5 y 11 años.
El presidente de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal, rechazó que esto signifique una derrota, pero reconoció que era necesario atender los reclamos de sus compañeros de bancada, cuya mitad calificó de ilegal a la comisión.
“Sólo quieren sacar raja política, porque si fuera genuino su interés, lo hubieran hecho desde el principio, cuando aprobaron el reemplacamiento”, dijo el legislador del PVEM, aunque aclaró que acompañará la propuesta “sólo si no se afecta el esquema recaudatorio previsto”.
El legislador Jesús Hernández llamó a un “pacto legislativo” entre los diferentes grupos parlamentarios del Congreso de Michoacán, a fin de que se sumen a la propuesta de reconfigurar el esquema recaudatorio que acompaña al reemplacamiento.
La legisladora local del PT dijo que el objetivo es generar hábitos y conductas en la población que permitan tomar conciencia de los problemas ambientales en el estado, “pero sobre todo para impulsar valores y herramientas para prevenirlos y en su caso resolver los ya existentes”.
El dirigente nacional de Morena y el legislador federal Ignacio Mier coincidieron que se trata de un compromiso que el mandatario mexicano hizo con la nación y que debe cumplirse en caso de ser necesario.
Los foros del Parlamento Abierto continuarán hasta el 15 de febrero bajo los formatos de Mesa en Comisiones Unidas de Energía y de Puntos Constitucionales, Diálogo con la Jucopo o Debate organizado por el Canal del Congreso.