Con base en el CNPLE 2021, el Congreso de Michoacán cuenta con una plantilla laboral conformada por 929 empleados, lo que costó al erario más de 800 millones de pesos en 2020.
El dirigente estatal Eder López García dijo ver condiciones y disposición en el Gobierno de Michoacán para llevar la propuesta de reemplacamiento “por buen puerto”, pero insistió en que esta debe ser sometida a modificaciones.
El líder de la bancada perredista sostuvo que el reemplacamiento “es un tema que no debe ser politizado”, por lo que quedaría abierta la posibilidad de que el PRD vote a favor de este impuesto, siempre y cuando se aclare cómo y en qué se usará la recaudación proyectada.
“Hemos concebido a los fuegos artificiales como un sinónimo de fiesta, cultura y alegría, pero eso debemos de ser críticos y reconocer que estos provocan consecuencias perjudiciales al medio ambiente, que va desde cuestiones de contaminación ambiental y acústica, incendios y en casos severos, accidentes o incluso la muerte”, explicó Reyes Galindo.
“No se trata nada más de entender y atender las necesidades de cada persona o grupo vulnerable”, sino también de “construir un espacio de trabajo en el que prive el respeto y se dé a cada uno su lugar”, dijo la legisladora.
Están comprometiendo el futuro de las partidas federales de la ciudad hasta por 15 años, dijo el diputado de Morena, y detalló que la deuda sería por 700 millones de pesos para obras “que no resuelven los problemas de fondo en la ciudad”.
Redacción
Morelia, Michoacán, 13 de diciembre de 2021. La pandemia por COVID-19, sigue presente en la población ahora con la nueva variante ÓMICRON, por ello,...
Tras reunirse con el presidente de la Asociación de Arroceros del Valle de Marquez, Paulo César Solorio Vázquez, y representantes de la Mesa Directiva, el legislador del PT dijo que se lograron acuerdos para el fortalecimiento de la producción del campo y de manera particular con el arroz.