El dirigente nacional Alejandro Moreno sostuvo que lo primordial son las elecciones primarias, de las cuales saldrá la candidatura. “El que más quiere las primarias es el PRI, porque las primarias resuelven el procedimiento”, afirmó.
El presidente nacional del PAN dijo que esa será una de las “batallas más importantes” que se enfrentará en la Cámara Alta, debido a que los magistrados son, dijo, la última instancia en materia electoral.
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena acusa al consejero presidente del INE negó que con la aprobación del plan B de la reforma electoral haya un retroceso: “Hoy lo que gana un consejero electoral en un mes significa la pensión para 200 adultos mayores o el sueldo de 60 maestros”.
Michoacán es uno de los primeros seis estados en firmar el convenio IMSS-Bienestar, lo que demuestra el compromiso, apoyo y cariño del presidente Andrés Manuel López Obrador por la entidad, mencionó Juan Pablo Celis Silva, dirigente estatal de Morena.
El bloque perredista de las cámaras de Diputados y de Senadores celebrarán su reunión plenaria el sábado 28 de enero en Ixtapa de la Sal, Estado de México. La prioridad de los diputados es el proceso de elección de cuatro nuevos integrantes del INE.
Moisés Navarro fue recibido por el dirigente estatal de Morena, Juan Pablo Celis Silva, quien dijo que el político no llega por un cargo, sino para fortalecer al partido. “Aquí no estamos por cargos, estamos para transformar”, remarcó.
La cifra contempla tanto las aportaciones que se podrán hacer por parte de militantes y simpatizantes, en dinero y en especie. El monto límite, 4 millones 991 mil 519 pesos, fue aprobado por unanimidad la tarde del miércoles por los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán.
El diputado federal del PAN explicó que el recurso impugna las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas. La constitucionalidad de ambas leyes “es muy cuestionable”, asegura.
El INE pidió la dirigente y al partido abstenerse de reproducir ese documento o de enviar nuevos alentando a servidores públicos a injerir en el proceso electoral de 2024, porque podrían “generar una ventaja indebida” y “constituir un uso indebido de recursos públicos”.
La legisladora prevé que se impulse la exportación de productos michoacanos y la atracción de la instalación de un centro científico, cultural y educativo en México. La voluntad está, la disponibilidad está, queremos cristalizar en México esto”, dijo.