Marco Antonio Tinoco dijo que desde semanas previas a la manifestación de este 8 de marzo la Comisión Estatal de los Derechos Humanos tuvo reuniones con la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía de Morelia, entre otras autoridades, para que se observaran y siguieran los protocolos referidos.
El mandatario michoacano dijo que se pidió “que fuera pacífica la marcha”, dado que “a veces se desbordan”, y afirmó que “en Morelia nos dimos cuenta, como a las 7:30 (de la noche), que la marcha había sido infiltrada, que había algún grupo de choque”.
A la oposición, dijo, no le gustó “que se pusiera la valla, ¡pero imagínense si no ponemos la valla! Un grupo pequeño, minoritario, no la mayoría de las mujeres, se fue sobre la valla, a quererla tirar, con martillos, sopletes y no pudieron porque es una valla alta y fuerte, pero eso evitó el choque y desgracias”.
En un comunicado, señala que detectó la presencia de personas que “buscaban desvirtuar la manifestación con acciones agresivas”, usando palos, piedras, martillos y otros objetos, así como bombas de fabricación casera, y asegura que no usó gas lacrimógeno en sus labores.
El gobernador de Michoacán destacó su labor en la Secretaría de Seguridad Pública, donde “muestran su compromiso por un Michoacán más justo”, y resaltó que son una corporación “más profesional, eficaz y humana”.
Elevar penas contra feminicidas y apresar a funcionarios públicos que entorpezcan investigaciones de feminicidio, las reformas. “Estamos llamados por las mujeres a lograr diversas metas, a disminuir y erradicar toda forma de violencia, especialmente el feminicidio”, remarcó el mandatario michoacano.
El presidente dijo que eso es más importante que haya mujeres en cargos públicos, “porque estamos hablando de millones de mujeres en la pobreza”, y resaltó que se debe crear una cultura que no mantenga, dijo, “actitudes autoritarias y machistas”.
En entrevista, en el marco del 207 aniversario del Primer Supremo Tribunal de Justicia del país, Alfredo Ramírez dijo que hay “nuevos sentimientos de justicia” en la actualidad, y señaló que se está trabajando para lograr en Michoacán una reforma al Código Penal del estado para homologar el tipo penal de feminicidio.
“Que no se caiga en provocaciones y no haya violencia, porque tenemos información de que se están preparando con marros, con sopletes, con bombas molotov. ¿De qué se trata? Ya eso no es defender a las mujeres, ni siquiera es feminismo, esa es una postura conservadora, reaccionaria”, cuestionó.